Viajar en bus o tren reduce tu huella de carbono y conecta con el espíritu sostenible del evento. Si necesitas desplazarte en coche, compártelo.
V Asamblea de la Red
Reforzando desde los Gobiernos Locales la confianza en la Agenda 2030
Vitoria-Gasteiz, 22 y 23 de octubre de 2025
Secretaría Técnica
AVANCE DE LA JORNADA
"Reforzando desde los Gobiernos Locales la confianza en la Agenda 2030”
Martes, 21 de octubre
Palacio de Congresos Europa
Avenida Gasteiz, 85, Vitoria-Gasteiz (Álava)
-
16:30
Reunión Grupo de Trabajo Comunicación (Sala Gasteiz)
-
18:00
Reunión Grupo de Trabajo Entidades Locales Intermedias (Sala Salburua)
-
19:30
Visita organizada al Casco Medieval de la ciudad de Vitoria (Punto de encuentro: Palacio de Congresos Europa, Avenida Gasteiz, 85)
-
21:00
Cena recepción asistentes V Asamblea
Palacio de Villa Suso (Pza. del Matxete, 1 – Vitoria)
Miércoles, 22 de octubre
Palacio de Congresos Europa
Avenida Gasteiz, 85, Vitoria-Gasteiz (Álava)
-
9:00
Acreditación asistentes
-
10:00
Apertura institucional
- Maider Etxebarría García. Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz
- Luis Martínez Sicluna Sepúlveda. Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias
- Antonio Pérez Pérez. Presidente de la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030 y Alcalde de Benidorm (Alicante)
- Pablo Bustinduy Amador. Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
-
10:30
Mesa redonda: El papel de las Entidades Locales a nivel internacional como refuerzo de la confianza en la Agenda 2030
Modera: Asier Aranbarri. Director de Innovación Social y Agenda2030 del Gobierno Vasco
Ponentes:
- Sebastien Vauzelle. Director del Secretariado de Coalición local 2030 de Naciones Unidas
- Inês Alves. Directora de Proyectos de Innovación del Ayuntamiento de Braga (Portugal)
- Agnes Schönfelder. Portavoz de la Misión de la UE 100 CNSC y del Pacto Verde Europeo del Ayuntamiento Mannheim (Alemania)
-
11:30
Pausa café
-
12:00
Mesa redonda: La implicación multinivel de las Administraciones públicas con la Agenda 2030
Modera: Lorena Orduna Pons. Alcaldesa de Huesca
Ponentes:
- David Perejil Bricio. Director General de Agenda 2030, Ministerio Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
- María Concepción Brito Núñez. Presidenta de la Federación Canaria de Municipios
- Yolanda Ballesteros Esteban. Diputada de Agenda 2030 y Fondos Europeos de Albacete
- Francisco Javier Rodríguez Martínez. Concejal de Medio Ambiente de Alcudia (Illes Balears)
- Florencio Catalán Bagán. Alcalde de Cortes de Arenoso (Castellón)
-
13:15
I Panel experiencias con Impacto Social: Participación Ciudadana como elemento fundamental de la Agenda 2030
Modera: Ángel Viveros Gutiérrez. Alcalde de Coslada (Madrid)
Ponentes:
- Montserrat Zamora Angulo. Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Ámbito de Territorio y Sostenibilidad de Esplugues de Llobregat (Barcelona)
- José Luis Horcajo Llorente. Teniente de Alcalde y Concejal de Obras y Servicios de Segovia
- José Luis Alfaro González, Concejal de Hacienda y Patrimonio de Rivas Vaciamadrid (Madrid)
- Ángel Perea Fernández. Concejal de Desarrollo Local de Villarrobledo (Albacete)
-
14:30
Pausa Comida
-
16:00
Visita organizada a varios proyectos de naturalización y renaturalización de la ciudad de Vitoria (centrados en los ODS 11, 13 y 15)
-
18:00
Vista organizada a la Catedral Santa María de Vitoria
Recorrido desde la cripta subterránea hasta el triforio, sin olvidar el paso de ronda y el espectáculo del pórtico de la luz. Ascendiendo a la torre se disfrutará de una panorámica única de la ciudad desde esta atalaya.
-
21:00
Cena institucional en el Palacio de Congresos Europa
Jueves, 23 de octubre
Palacio de Congresos Europa
Avenida Gasteiz, 85, Vitoria-Gasteiz (Álava)
-
9:00
II Panel experiencias con Impacto Medioambiental: Acciones que regeneran la naturaleza
Modera: Robert Raga Gadea. Alcalde de Riba-roja de Túria (Valencia)
Ponentes:
- Borja Rodríguez Ramajo. Concejal delegado del Área de Modelo de Ciudad, Medio Ambiente y Promoción Económica de Vitoria
- Carlos Alberto Caramés Luengo. Alcalde de Piélagos (Cantabria)
- Víctor Martínez Muñoz. Alcalde de Santomera (Murcia)
- José Manuel Caamaño Varela. Concejal de Obras de Arteixo (A Coruña)
-
10:00
III Panel experiencias con Impacto económico: Alianzas multiactor para el impulso de la Agenda 2030
Modera: Miguel Ángel Valverde Menchero. Presidente Diputación de Ciudad Real y Vicepresidente Comisión Cooperación y ODS de la FEMP
Ponentes:
- Óscar Soto Palencia. Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Tudela de Duero (Valladolid)
- Juan Peñas Toledo. Concejal de Turismo y Agricultura de Periana (Málaga)
- Ana Rosa Ruz Carpio. Diputada de Hacienda y Fondos Europeos de Córdoba
- Livia Guillem Casañ, Concejala de Participación Ciudadana de Benetússer (Valencia)
-
11:30
Pausa Café
-
12:00
V Asamblea de la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
-
14:00
Cóctel
-
15:30
Visita guiada por el anillo verde de la ciudad de Vitoria
La visita comenzará en el Centro de Interpretación Ataria, un espacio emblemático desde el que se ofrecerá una presentación sobre el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz, su origen, desarrollo y papel en la sostenibilidad urbana. Desde allí, se realizará una visita guiada a los humedales de Salburua, un ecosistema restaurado de gran valor ecológico dentro del Anillo Verde. Durante el recorrido, se podrá observar su rica biodiversidad y comprender las actuaciones de conservación llevadas a cabo.
(La hora de salida prevista desde el Europa será a las 15:30h y la hora de salida desde ATARIA será a las 17:30. El trayecto entre el Europa y Ataria es de unos 15 minutos)
Localización
Avenida Gasteiz, 85, Vitoria-Gasteiz (Álava)
Organizadores
Este encuentro cuenta con la certificación Erronka Garbía
Reconoce los eventos ambientalmente sostenibles. Queremos que formes parte activa de este compromiso.
El Palacio Europa dispone de fuentes de agua abastecidas por la red municipal, para que disfrutes de agua de calidad sin generar residuos.
El Palacio Europa está estratégicamente situado, con paradas de bus y tranvía en la misma puerta. Además, es muy fácil llegar a pie o en bicicleta.
La separación en origen es fundamental. Usa correctamente las papeleras de reciclaje disponibles en el Palacio Europa.
Con pequeños gestos, ¡logramos un gran impacto!


