III Asamblea de la Red
Jornadas sobre Liderazgo Local para el Impulso de la Agenda 2030
Barcelona, 15 y 16 noviembre de 2022

Secretaría Técnica
Jornadas
“Liderazgo local para el impulso de la Agenda 2030”
Lunes, 14 de noviembre de 2022
-
16:30-17:45
Visita guiada a la Sagrada Familia
C/ Mallorca, 401, 08013
-
19:00-19:30
Reunión del Consejo de Gobierno [Solo para miembros del Consejo de Gobierno]
Recinto Modernista Sant Pau – C/ Sant Antoni Maria Claret, 167, 08025
-
19:30-20:30
Visita guiada al Recinto Modernista Sant Pau
C/ Sant Antoni Maria Claret, 167, 08025
-
20:30
Cóctel de bienvenida
Sala Domènech i Muntaner- Recinto Modernista Sant Pau
Martes, 15 de noviembre de 2022
-
9:00 a 9:30
Recepción y acreditaciones
-
9:30 a 10:15
Inauguración
-
10:15 a 11:00
Diálogo centrado en los retos globales que nos quedan por delante para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030.
En los próximos años, se tendrán que afrontar grandes retos; en relación con el cambio climático, el equilibrio entre zonas urbanas y territorios rurales, acceso a servicios públicos, sistema económico insostenible, cambios tecnológicos, etc.Estos retos, sin duda, tendrán efectos directos en la gobernanza y en la gestión de los diferentes servicios que han de garantizar la adecuada calidad de vida en nuestros territorios. La Agenda 2030 puede ser la herramienta para avanzar y anticiparnos a los cambios que están por venir.
-
11:00 a 11:30
Pausa-café
-
11:30 a 12:30
Mesa redonda: El mundo local ante los retos de la Agenda 2030.
Desde la aprobación de la Agenda 2030 en el año 2015, el trabajo cotidiano de las Entidades Locales será clave para afrontar los desafíos y retos que nos plantea la Agenda. A medio camino en la vigencia de la Agenda 2030, es el momento de poner en común lo que vamos avanzando y a la vez plantear propuestas que nos ayuden a aunar esfuerzos desde el ámbito local ante los grandes cambios globales que deberemos afrontar.
-
12:30 a 14:00
Mesa redonda: Sistemas de gobernanza para el impulso de la Agenda 2030.
La Agenda 2030 apuesta por una mayor y mejor coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, así como, una mayor y mejor participación de los agentes del territorio en la definición y en la implementación de las políticas públicas. Un sistema de gobernanza entre los niveles de gobierno, contribuirá a la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades y retos de los diferentes territorios.
-
14:00 a 16:00
Pausa-comida
-
Mesas simultáneas y panel de experiencias
-
16:00 a 17:30
Mesa redonda: Cómo avanzar hacia un progreso económico, social y ambiental sostenible tras la COVID-19.
PARANIMF – Recinto Escola Industrial
La Agenda 2030 es un marco de referencia para la configuración de políticas públicas y con la irrupción de la pandemia se ha intensificado la necesidad de alinear la reconstrucción con el desarrollo económico, social y medioambiental. El escenario post COVID-19 está generando respuestas específicas por parte de las Entidades Locales que, en numerosas ocasiones, están tomando la forma de planes de reconstrucción.
-
16:00 a 17:30
Mesa redonda: Agenda 2030 y Agenda Urbana y Rural, un mismo camino para lograr un objetivo común.
Sala a determinar – Recinto Escola Industrial
Las relaciones innatas que existen entre la Agenda Urbana y la Agenda 2030 son una realidad. Ambas tienen como objetivo alcanzar un mundo equitativo, igualitario y justo en el que nada ni nadie quede atrás. Asimismo, uno de los principales objetivos de la Agenda Rural es vincular los ODS con el desarrollo rural y ofrecer la Agenda 2030 como hoja de ruta válida para otros territorios, más allá de las grandes ciudades.
-
16:00 a 17:30
Panel experiencias: Seguimiento y evaluación de la implementación local de la Agenda 2030
Sala a determinar – Recinto Escola Industrial
El seguimiento y la evaluación de la Agenda 2030 ha sido desde su aprobación uno de los principales retos a abordar en la consecución de los ODS a todos los niveles, para ello es importante conocer los principales instrumentos de seguimiento y evaluación para la consecución de los ODS y experiencias exitosas en este propósito.
-
18:30 a 20:00
Visita guiada al Palau Güell
C/ Nou de la Rambla, 3-5, 08001
-
20:30
Cena oficial en el Museu Marítim de Barcelona (previa visita a la Sala de la Galera Real)
Av. de les Drassanes, s/n, 08001
Miércoles 16 de noviembre de 2022
-
9:30 a 11:00
Panel de experiencias: ¿Qué papel juega la sociedad en la consecución de la Agenda 2030
PARANIMF – Recinto Escola Industrial
La necesidad de territorializar los ODS convierte a las Entidades Locales en un elemento esencial para la efectiva aplicación de la Agenda 2030 y para la movilización de la ciudadanía. En este contexto tenemos la oportunidad de establecer mecanismos de gobernanza y participación para facilitar el diálogo con la ciudadanía, el sector empresarial, así como otros actores del territorio que articulen la implementación y contribución de la sociedad a la Agenda 2030.
-
11:00 a 11:30
Pausa-café
-
11:30 a 12:30
III Asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030
[Solo para miembros de la Red]
-
12:30 a 13:00
Acto de Clausura
Localización
C/ Comte d'Urgell, 187, 08036
Organizadores