Buenas prácticas
Informe sobre la contribución de Santa Coloma de Gramenet a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

Descripción de la iniciativa
El informe sobre la contribución de Santa Coloma de Gramenet a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas es un documento de rendición de cuentas sobre cómo la acción de gobierno del ayuntamiento ha impactado en el avance para la consecución de los ODS, gracias a la alineación del Plan de Acción Municipal (PAM), el pacto local para la reconstrucción social, económica y cultural (Post COVID) y las Cartas de Servicios con las metas de los ODS.
La medición se ha realizado analizando el impacto directo e indirecto de las acciones en los ODS y las sinergias que se han producido para alcanzar las metas de los 17 objetivos. El análisis mide las interrelaciones existentes entre cada uno de los 6 ejes de acción del PAM y los ODS.
En el informe se analizan los impactos de forma que quedan reflejadas aquellas acciones que han contribuido de manera efectiva, las que lo han hecho de manera progresiva y aquellas que lo han hecho de manera inicial.
Plazo de ejecución
El período de análisis se ha delimitado a las acciones desarrolladas entre los años 2020 y 2022, coincidente con el foro intermedio de rendición de cuentas del PAM.
Metodología
La metodología para la elaboración del informe se ha llevado a cabo mediante la formación y participación del personal directivo y técnico del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. La localización de los ODS se ha realizado a través de los instrumentos de gestión que se describen en el mismo documento: el Plan de Actuación Municipal (PAM), el pacto local para el desarrollo social económico y cultural las Cartas de Servicios.
Respecto a la ciudadanía, la metodología utilizada se ha desarrollado mediante campañas de sensibilización en una primera fase y participación ciudadana en la elección y propuesta de acciones para elaborar el PAM.
Finalmente, para el proceso de rendición de cuentas se ha realizado una jornada en la que han participado el personal municipal, el sector económico, la academia y la ciudadanía.
Recursos
Los recursos humanos y económicos que han sido empleado son los propios del Ayuntamiento y de sus diferentes áreas de gestión, bajo la coordinación de la dirección de alcaldía y de la dirección de participación ciudadana. Además, se ha contado con el asesoramiento externo del IS GLOBAL, un instituto especializado en salud global.
Implicación de actores y construcción de alianzas
La implicación de los distintos actores se ha realizado mediante la elaboración de un mapa de agentes del territorio. El desarrollo de jornadas de trabajo se ha llevado a cabo desde los distintos instrumentos de gestión, a fin de generar alianzas.
Coordinación
INTERNA: La coordinación interna se ha realizado a través de las direcciones de Alcaldía y de Participación, así como del servicio de planificación y organización. Su fin ha sido incorporar a los sistemas de indicadores internos ya existentes la medición del alineamiento de los objetivos y el aterrizaje e impacto de las acciones en los ODS y sus metas.
EXTERNA: La participación de los diferentes actores del territorio se ha realizado mediante procesos participativos y de sensibilización, así como a través de una jornada de rendición de cuentas.
Innovación: ¿Cuáles son los aspectos más novedosos que aporta la iniciativa?
Los aspectos más novedosos de la iniciativa han sido conseguir la participación ciudadana, así como la del personal directivo, en procesos de formación sobre la Agenda 2030 y su consecución a través de los ODS y sus metas.
¿Qué elementos hay que tener en cuenta para la replicabilidad de la iniciativa en otra Entidad Local?
Las condiciones que deben darse para poder replicar el proyecto son el liderazgo político de máximo nivel, el impulso directivo y el acompañamiento especializado para el diseño del proceso de alineamiento, así como un posterior análisis del impacto de las acciones de gobierno en los ODS.
Obstáculos: ¿Cuáles han sido los principales obstáculos encontrados en las distintas fases del proyecto?
Los principales obstáculos que se han encontrado son:
- El desconocimiento de la Agenda 2030.
- La escasez de recursos especializados para el acompañamiento.
- Las dificultades para encontrar recursos económicos de las administraciones públicas supralocales que acompañen el despliegue de los ODS y sus metas.
- Las resistencias técnicas a incorporar nuevos sistemas de indicadores nuevos para medir la alineación.
Triple impacto: ¿Es el proyecto sostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social?
El impacto social, ambiental y económico se ha tenido en cuenta en todas las fases a la hora de llevar a cabo el proceso de alineación y medición del impacto de las acciones en los ODS. Para el ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, la cultura de la triple hélice a la hora de diseñar propuestas de acción es algo habitual.
La edición del informe significa un paso adelante en el compromiso de la rendición de cuentas del municipio, velando siempre por la medición y la lectura del impacto de las acciones desde un punto de vista ambiental, económico y social.
Resultados, medición e impacto
El proceso de elaboración de este informe ha permitido a Santa Coloma de Gramenet poner de manifiesto la existencia de buenos ejemplos en el abordaje de manera transversal de muchos de los aspectos de la Agenda 2030 por parte del Ayuntamiento de la ciudad.
Esta cultura se extiende de manera progresiva a todas las áreas del Ayuntamiento, más allá de las áreas que tienen vínculos directos con alguno de los 17 ODS, contribuyendo de manera significativa a la generación de sinergias que permiten contribuir a la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Ampliación de la información:
Plan de acción municipal 2020-2023: www.gramenet.cat/es/ayuntamiento/accio-de-govern/pam-2020-2023
Cartas de Servicios:
www.gramenet.cat/es/ayuntamiento/accio-de-govern/cartas-de-servicios
Pacto local para la reconstrucción social, económica y cultural: www.gramenet.cat/es/sites/informacion-sobre-el-coronavirus/pacte-local-pe r-a-la-reconstruccio-social-economica-i-cultural
Ver más casos
Nombre Entidad Local: Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
Provincia: Barcelona
CCAA: Cataluña
Nº de habitantes: 117.981
Contacto del responsable: Inma Moraleda. Asesora Dirección de Políticas de Alcaldía Teléfono. E-mail: moraledapmi@gramenet.cat
Objetivos involucrados: